Reporte Situacional Local, GIFMM Nariño (octubre 2020)
- Страны
- Колумбия
- + 1
- Источники
- GIFMM
- + 1
- Дата публикации
- Происхождение
- Просмотреть оригинал
Situación
El presidente Iván Duque, en su visita a la capital del departamento de Nariño, aseguró que se estudia sobre la apertura de la frontera terrestre con Ecuador.
Por iniciativa de la Alcaldía de Tumaco, se abre la convocatoria “Enamórate de Tumaco, Enamórate del Emprendimiento Local”, con apoyo de Vicepresidencia Nacional, PNUD Colombia y PeaceStartup, con el objetivo de brindar apoyo a 150 emprendimientos y reactivar la economía en la zona pacífica , esto responde a la estrategia del Plan de Choque post COVID-19; la convocatoria está dirigida a jóvenes y personas de todos los grupos poblacionales, en especial, adultos mayores, mujeres cabeza de hogar, personas en condición de migrantes, víctimas del conflicto; personas en proceso de reincorporación y en situación de discapacidad.
Respuesta
WASH: >6.900 personas, incluidos niños y niñas refugiados y migrantes y comunidades de acogida tuvieron acceso diario a los servicios de WASH en puntos de prestación de servicios, >400 kits de aseo fueron entregados a refugiados, migrantes y comunidades de acogida.
Educación: >380 niños, niñas y adolescentes accedieron a servicios de educación de emergencia no formal y formal, > de 260 docentes recibieron material educativo en espacios de educación formal.
Multisectorial: >2.700 personas recibieron kits elementos no alimentarios, como kits de aseo, viaje y abrigo, >1.600 personas accedieron a servicios para el restablecimiento de contactos familiares y >800 beneficiarios fueron apoyados con servicios de alojamiento temporal.
Protección: >1.600 personas recibieron servicios de protección y >380 niños y niñas recibieron servicios especializados para la prevención de las violencias.
Salud: >2.300 consultas de atención primaria en salud, incluidos servicios de urgencias y vacunas y >1.900 refugiados y migrantes recibieron atención en salud mental o apoyo psicosocial.
SAN: >13.700 personas recibieron comidas calientes en comedores comunitarios y kits de refrigerio en Espacios de Apoyo, y >2.600 cuidadores fueron formados en nutrición infantil.