Prácticas inclusivas para la gestión del riesgo de desastres: Experiencias de actores sociales y entidades gubernamentales en América Latina
- Países
- Bolivia
- + 6
- Fuentes
- USAID
- + 3
- Fecha de publicación
- Origen
- Ver original
Presentación
Doce prácticas inclusivas para explorar cómo se aplica el enfoque de inclusión en la gestión de riesgo de desastres, enriquecer las prácticas existentes, ¡e incentivar a contribuir a comunidades más inclusivas y resilientes!
La recolección y difusión de prácticas inclusivas es uno de los ejes del proyecto “Gestión inclusiva de riesgos de desastres: un enfoque innovador para la inclusión de los grupos de mayor riesgo”, que tiene por objetivo difundir una gestión inclusiva del riesgo de desastres en países de América Latina, a fin de aumentar la protección y la capacidad de resiliencia de los grupos en mayor situación de riesgo. El proyecto acompaña y refuerza actores regionales, nacionales y locales, procedentes de los siguientes países: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Nicaragua,
Paraguay y Perú.
Esta iniciativa regional para una gestión inclusiva del riesgo de desastres está liderada por Humanity & Inclusion (HI), en asociación con Save the Children International Perú (SCI) y Cooperazione Internazionale Paraguay (COOPI).